¿Cómo gestionar el feedback en proyectos de branding?

En todo proyecto de branding, el feedback es una herramienta poderosa: puede afinar una idea brillante o, mal gestionado, diluir una propuesta sólida hasta convertirla en algo irreconocible. Saber cómo guiar y responder al feedback es clave para mantener el equilibrio entre la visión creativa y las expectativas del cliente.

 1. Entender el feedback como una herramienta, no como una amenaza

Uno de los errores más comunes es asumir que todo feedback es una crítica negativa. En realidad, es una oportunidad para alinear el proyecto con las necesidades reales del cliente, aclarar malentendidos y reforzar conceptos.

2. Fijar momentos claros para recibir feedback

Recibir comentarios constantes fuera de tiempo puede hacer que un proyecto se estanque o cambie de rumbo innecesariamente. Por eso, es importante definir fases específicas para revisión desde el principio:

  • Presentación del concepto inicial.

  • Revisión intermedia.

  • Entrega final con posibles ajustes mínimos.

Esto evita el ciclo infinito de “pequeños cambios” que puede agotar cualquier propuesta.

3. Cerrar con claridad y agradecimiento

Una vez implementadas las revisiones, cierra cada etapa de forma clara: muestra los cambios aplicados, explica las decisiones y agradece el feedback recibido.

Esto refuerza una relación profesional basada en colaboración, no en imposición.